Félix Sanz Yagüe
Félix Sanz Yagüe, nací en 1944 de una familia humilde, en Hontangas (Burgos), un pueblecito agrícola y ganadero situado al sur de la provincia. En el año 1970 dejé el medio rural emigrando a la industria, a Valladolid.
Siempre me gustaron las manualidades, así que por el año 1987 aproximadamente, se me ocurrió realizar con madera de haya una maqueta representando algo que llevo dentro como insignia, la espadaña de la Ermita Ntra. Sra. De la Cueva sita en mi pueblo natal, quedando satisfecho del resultado. Con el tablón sobrante, tallé en relieve un dibujo que se me ocurrió y aquí llega lo curioso; cuanto más tallaba las figuras, mayor inquietud surgía por descubrir lo que había detrás, por lo tanto deduje que la siguiente obra debería ser una imagen y así verla completa para matar el gusanillo de curiosidad que se crea tallando en relieve.
En el año 1989 realicé una imagen de Mª. Auxiliadora de 32 cms. de altura, quedando satisfecho del resultado, y las personas que la contemplan parece que sí les gusta, lo cual da satisfacción y ánimos para seguir iniciándome en la talla.
Después de estos inicios, la imaginación no para, surgiendo ideas que, unas se llevan a efecto y otras no.
El día 16/10/03 con 18 obras, comienza una exposición itinerante en tres centros cívicos de Valladolid.
En estas fechas hay unas 50 obras realizadas, representando tres facetas diferentes: vida religiosa; historia reciente de Castilla y León; vida cotidiana. La mayoría de las obras, con naturalidad y realismo reflejan las vivencias del autor en su infancia y juventud.
PULSA EN LAS IMÁGENES PARA VERLAS AMPLIADAS